miércoles, 1 de agosto de 2012
Índice
0.-Índice 1.- Contenido 2.- Planteamiento del Problema 3.- Preguntas de Investigación 4.- Justificaciòn 5.- Objetivo 6.- Marco Teórico 7.- Estado del Arte 8.- Marco Conceptual 9.- Hipótesis 10.- Variables 11.- Observaciones 12.- Sugerencias y Recomendaciones 13.- Marco Metodológico 14.- Análisis de Resultados 15.- Resumen 16.- Reseña 17.- Referencias 18.- Anexos
Contenido
En la siguiente investigacion se habordaran los siguientes puntos: 1.- Contenido 2.- Plantamiento del Problema 3.- Preguntas de Investigaciòn 4.- Justificaciòn 5.- Objetivo 6.- Marco Teòrico 7.- Estado del Arte 8.- Marco Conceptual 9.- Hipòtesis 10.- Variables 11.- Observaciones 12.- Sugerencias y Recomendaciones 13.- Marco Metodològico 14.- Anàlisis de Resultados 15.- Resumen 16.- Reseña 17.- Referencias 18.- Anexos
Plantamiento del Problema
La siguiente investigación se llevara acabo en el espacio físico-geográfico en Santo Tomas, Hgo., en un intervalo de tiempo del 1 de junio al 10 de agosto.
Esta investigación es importante porque me interesa saber el estado emocional y conductual de Julio Cesar Pérez Franco.
Preguntas de Investigaciòn
¿Dónde se investigara? Santo Tomás, Hgo.
¿Qué tiempo se llevara desarrollar la investigación? 2 meses, 1 semana
¿Que aspectos teóricos se revisaran del tema? Freud, Piaget, Erikson
¿A quien se va a entrevistar? Mama, Papa, Hermano mayor
¿Qué es lo más relevante que se desea conocer? Problemática que tiene con el sexo opuesto
Justificaciòn
La presente investigaciones importante por que se puede orientar y dar una resolución sobre la vida emocional y conductual de Julio Cesar Pérez Franco, los beneficios que obtendrá la sociedad serán conocer un estudio de caso real en el cual se podrá obtener datos reales del estado emocional y conductual de un joven que no estudia; los propósitos los propósitos que se alcanzaran en esta investigación serán conocer la problemática que tiene con el sexo opuesto y el comportamiento del porqué su rebeldía.
Objetivo
General: Conocer el estado emocional de Julio Cesar Pérez Franco.
ESPECIFICOS:
· Entrevistar a sus familiares más cercanos
· Aplicar pruebas psicológicas
· Entrevistar a familiares y amigos
· Investigar su entorno en el que se desenvuelve
· Video gravar y sacar fotografías
Marco Teòrico
La etapa genital.
Con la etapa genital empieza la pubertad y constituye el último período significativo del desarrollo de la personalidad, el término genital puede ser algo enigmático, se deriva de la característica sobresaliente de éste período, como dijo Freud, el surgimiento, la unificación completa y el desarrollo de los instintos sexuales; se puede crear confusión entre la etapa fálica y genital pues ambas están centradas en los órganos genitales, la diferencia es que en la primera la sexualidad es rudimentaria puramente egocéntrica y en la genital la sexualidad alcanza su madurez y se vuelve heterosexual, los órganos genitales se vuelven el origen central de las tensiones y placeres sexuales incluyendo la potencia sexual y el orgasmo.La teoría psicoanalítica tiende a proporcionar un cuadro coherente de la sexualidad del niño, sean las que fueren las vicisitudes del ambiente, y considera el proceso del desarrollo como una interacción dinámica entre las necesidades y las pulsiones inherentes al individuo y las fuerzas ambientales, bajo las formas de las normas sociales
Estado del Arte
Se sugiere ver esta pelicula, que esta centrada en el principal punto de esta investigaciòn.
10 Things I Hate About You es una película estadounidense de 1999, del género comedia romántica, dirigida por Gil Junger. Protagonizada por Julia Stiles, Heath Ledger, Joseph Gordon-Levitt, Andrew Keegan, David Krumholtz, Larisa Oleynik y Larry Miller. Es una adaptación sencilla y libre de La fierecilla domada de William Shakespeare situada en un instituto de educación secundaria de EE. UU. La película fue un inesperado éxito para sus dos jóvenes y desconocidos actores Stiles y Ledger.[ Sinopsis Las hermanas Stratford son muy distintas: Bianca (Larisa Oleynik) es la hermana popular que sólo ha salido con un chico, mientras que su hermana mayor Kat (Julia Stiles) es algo arisca y con muy mal genio. Bianca conoce a Cameron (Joseph Gordon-Levitt) un chico nuevo en el colegio que se enamora de ella, pero sólo tiene un impedimento por parte del padre de Bianca: ella sólo podrá salir con un chico una vez que su hermana lo haga primero. Cameron y su amigo William idean un plan para que un chico rico, Joey Donner (Andrew Keegan) contrate a un chico para que salga con Kat. El escogido es Patrick Verona (Heath Ledger), un sombrío chico con un misterioso pasado y una reputación algo dudosa. Lo que no esperaba Patrick al aceptar este trato era enamorarse inmensamente de Kat, por lo cual se siente muy confundido y no sabe que hacer para poder salir del problema entre escoger el dinero y no decir nada a Kat, o deshacer el trato.
Marco Conceptual
SACKS: Test Proyectivo de Frases Incompletas.
BENDER: Interpretación Proyectiva
HTP: Prueba Psicológica, Donde se pide dibujar una Casa, un Árbol y una Persona
BENDER: Interpretación Proyectiva
HTP: Prueba Psicológica, Donde se pide dibujar una Casa, un Árbol y una Persona
Hipòtesis
· Su comportamiento es extrovertido por que tiene mucha libertad
· Tiene muchas parejas sentimentales por que tiene mucho apego con su mama
· La persona muestra una actitud inapropiada con motivo de llevarle la contraria a sus padres
· Tiene una conducta inapropiada por el entorno social en la que se desenvuelve
Variables
•Su comportamiento es extrovertido por que tiene mucha libertad
Extrovertido: Variable Independiente
Mucha libertad:Variable Dependiente
•Tiene muchas parejas sentimentales por que tiene complejo de Edipo
Varias parejas sentimentales: Variable Independiente
Complejo de Edipo:Variable Dependiente
•La persona muestra una actitud inapropiada con motivo de llevarle la contraria a sus padres
Actitud inapropiada: Variable Independiente
Lleva la contra a sus padres: Variable Dependiente
•Tiene una conducta inapropiada por el entorno social en la que se desenvuelve
Conducta inapropiada: Variable Independiente
Entorno Social: Variable Dependiente
Observaciones
Las observaciones que realize para llevar acabo esta investigación, fueron dos con una duración de 30 minutos cada una de ellas, que se llevo acabo en la casa del paciente Julio Cesar, en la primera visita pude observar que Julio Cesar se mostró un tanto nervioso y desesperado por ver lo que iba a realizarle, al momento de explicar lo que tenia que hacer fue mostrando interés y conforme pasaba el tiempo se notaba un tanto desesperado por ya querer terminar lo que le pedí que realizara. en la segunda sesión tubo mayor accesibilidad contestando lo que le pedí de una manera rápida y presisa. y así me proporciona la información que interesaba conocer de él.
Sugerencias y Recomendaciones
- La mama deberían de ponerle reglas, marcando los limites que debe tener cada regla.
- Los padres le deberían prestar mayor atención ya que se siente solo y desprotejido en mayor parte por el padre, mientras que con la madre se siente muy seguro ya que es con la que platica un poco mas.
- Los padres deberían ser mas tolerante con julio Cesar.
- Tener mayo comunicación entres ambas partes (padres e hijo) para así estar informados que pasa o que esta sucediendo con la vida del joven.
- Motivar de una manera correcta para que Julio se sienta bien en su hogar, lo impulsen a seguir estudiando, y ya no tenga temor a estar sólo.
Marco Metodològico
· Sacar una cita para una entrevista
· Conocer cuanto tiempo tiene disponible
· Conocer a sus amigos, platicar con ellos y sacar una cita
· Asistir a lugares que frecuente
· Pedir permiso para tomar fotografías y video grabarlo
Anàlisis de Resultados
El C. Julio Cesar Pérez Franco, De acuerdo al protocolo de H.T.P. de John Buck Presenta:
- Un alto grado de necesidad de seguridad y ansiedad.
- Mediano grado de aislamiento, regresión, organicidad, pobre orientación en la realidad y necesidad de afecto por parte del padre.
- Presenta preocupación ambiental, anticipación del futuro, fantasía, hostilidad, defensividad y agresión.
De acuerdo al protocolo de Joseph Sacks Clínico, el C. Julio Cesar Pérez Franco Presenta:
- En el área familiar tiene un ideal de familia bueno, recibiendo un trato bueno, mostrando descontento con las demás familias por que según él pelean mucho.
- En el área de relación con su padre tiene falta de comunicación ya que siente que no lo apoya, que no te le tiene confianza, muestra descontento pues no respeta sus decisiones que toma y cree que no lo quiere.
- En el área con relación con su madre tiene una relación equilibrada, muestra tener mucha comunicacion, confianza y cree que su mama es la mejor del mundo, mostrando complejo de Edipo.
- En el área de relación con amigos tiene una buena relación.
- En el área de relación con su pareja tiene un conflicto con el sexo apuesto pues piensa que las mujeres son coquetas y atrevidas, que no lo valoran como persona, mantiene na vida sexual activa.
- En el área escolar es desequilibrada pues se salio de la escuela ya que no fue responsable y prefirió mas el libertinaje que estudiar.
- En el área de fobias o miedos tiene miedo a la soledad y al fracaso.
- En el área infancia tiene muy buenos recuerdos y no le gustaría cambiar nada del pasado.
- En el área de arrepentimiento muestra problemas de culpa por las peleas que tiene con su papa y de remordimiento por tener varias parejas.
- En el área laboral tiene una buena relación con todos sus compañeros de trabajo.
- En relación frente al fracaso presenta depresión y agresividad.
- En el área de futuro tiene fuertes expectativas de su futuro esperando contar con una familia y ser una persona estable.
De acuerdo al protocolo del Test Bajo la Lluvia el C. Julio Cesar Pérez Franco presenta lo siguiente: persona bien ubicada en le espacio, criterio ajustado a la realidad, equilibrio, adaptado, elaborado, constante, armonioso, con narcisismo, complaciente, y siente culpa.
se a podido a observar que Julio Cesar es un joven de 18 años el cual necesita de mas contacto con el padre ya que tienen muchas diferencias, mientras que con la madre tiene una buena relación, mostrando ser un joven equilibrado en algunos aspectos de su vida y en otros le falta madurar.
Resùmen
La rebeldía es un evento que conlleva muchas consecuencias. Cuántas veces nosotros nos hemos rebelado contra nuestros padres, contra nuestros maestros, contra cada persona que, de alguna u otra manera, debemos rendirle obediencia. Muchas veces no lo hacemos. El ser humano, por naturaleza es un ser rebelde, que siempre se aparta de las leyes, de las reglas e intenta obedecer a sus caprichos y deseos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



